Cuando Cristian José Vanegas Flores cumplió los 6 años de edad, las ganas, el deseo y el talento innato lo encarrilaron a la práctica del béisbol.
Esa es su disciplina favorita que juega con pasión y habilidad en el Complejo Deportivo Comandante Hugo Chávez Frías, ubicado en la Colonia 14 de Septiembre del Distrito Cinco de Managua.
El muchacho, que actualmente tiene 14 años de edad, agradeció el apoyo que siempre ha recibido de parte de su familia, la Juventud Sandinista, Alcaldía de Managua y, sobre todo, del Gobierno Sandinista, que preside el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.
Cristian valora de gran manera que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, por medio de la Juventud Sandinista y el apoyo del Movimiento Deportivo Alexis Argüello (MDAA), cada dos meses esté entregando materiales deportivos en los municipios y departamentos del país, para que el deporte siga forjándose y desarrollándose en Nicaragua.
En el caso de la Academia de Béisbol que impulsa la Alcaldía de Managua y el Gobierno Sandinista, en la Colonia 14 de Septiembre, los niños, adolescentes y jóvenes reciben materiales deportivos como: guantes, pelotas, pecheras, bates, cascos, rodilleras, entre otros utillajes.
"Hay bastantes oportunidades para salir adelante en la práctica de cualquier disciplina", aseguró Cristian, quien mencionó que sus sueños a futuro, "es llegar a jugar con un equipo de las Grandes Ligas ¡Todo es posible!".
El alcance y la mística de practicar de manera constante el béisbol, Cristian se lo debe a su familia, principalmente a su abuela Lucía Solórzano, que además de ser la tutora, también lo acompaña al Complejo Deportivo Comandante Hugo Chávez Frías, en la Colonia 14 de Septiembre, lugar donde entrena y juega el deporte rey de los nicaragüenses.
"Lo voy impulsando, cada día va avanzando, ya tiene más de siete años practicando el béisbol; ha participado en bastantes eventos, como el Williamsport, vamos a Estelí. Gracias al Buen Gobierno, que está apoyando a los niños, desde pequeños, para que vayan avanzando en el deporte, con una mentalidad sana", valoró Lucía, quien además dijo sentirse orgullosa por su nieto Cristian, porque también es un excelente estudiante.
Lucía se mostró muy agradecida con el Gobierno Sandinista, "es el único que se ha preocupado por los niños, para que practiquen una distracción sana, el deporte es sano, ya sea el béisbol, natación, softbol".
Loable labor del Gobierno y la Juventud Sandinista
Daniel Sequeira, coordinador nacional del Movimiento Deportivo Alexis Argüello, destacó que el Gobierno Sandinista, por medio de la Juventud Sandinista y con el apoyo del MDAA, hace la distribución de los materiales deportivos en cada municipio y departamento del país.
"El material deportivo es un complemento que manda el Comandante Daniel, que se distribuye por medio de los Consejos Municipal y Departamentales de Deportes", puntualizó.
Sequeira manifestó que los Consejos de Deportes están funcionando junto al Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), que es la entidad gubernamental encargada de dirigir el deporte en Nicaragua.
El IND, junto con las alcaldías municipales y departamentales que tienen responsables o áreas de deportes, y el Movimiento Deportivo Alexis Argüello son los responsables de garantizar la distribución de los materiales deportivos.
"Y funcionamos para poder promover y desarrollar la actividad deportiva. Nosotros antes del 2007 teníamos un escenario deportivo muy bajo, con solo decir que no había delegaciones departamentales del IND; no existían estadios iluminados para poder jugar fútbol o béisbol, que son las disciplinas más fuertes en nuestro país, no teníamos escenarios de baloncestos; y teníamos únicamente ocho Academias Deportivas, a nivel nacional", recordó Sequeira.
Más de 25 Academias deportivas en Nicaragua
El coordinador nacional del MDAA resaltó que desde el 2007, en la segunda etapa de la Revolución, que asumió el Gobierno Sandinista, ahora se cuenta con más de 25 Academias Deportivas.
"Esto es gracias a todo ese apoyo; este material deportivo va a los barrios, comunidades, para promover las distintas disciplinas deportivas, como lo es el fútbol que ha nacido practicándose en las calles, inicialmente, y ahora contamos con una, hasta dos canchas multiusos en el que se juega fútbol, baloncesto y voleibol, en cada departamento", reconoció.
Sequeira destacó que ahora, en los 153 municipios del país, hay más de 300 canchas, canchas abiertas multiusos, para el desarrollo de distintas disciplinas deportivas.
El dirigente del MDAA valoró que el material deportivo que entregan cada dos meses, viene a complementarse con el material que entregan el IND y las alcaldías.
La entrega de materiales deportivos que aporta el Buen Gobierno Sandinista, a través de la JS19J y el MDAA, "son 8 millones de córdobas cada dos meses, estamos hablando de más de un millón 300 mil dólares al año; así es que llevamos varios años haciendo estas entregas deportivas que van dando resultados", informó Sequeira.
Con el apoyo al deporte de parte del Gobierno Sandinista, también se han desarrollado las categorías menores: SUB-11, SUB-13, SUB-15, SUB-17, en masculino y femenino de las diferentes disciplinas.
Sequeira indicó que los logros del deporte nicaragüense, se han visto ya en los eventos internacionales, en diferentes ligas y disciplinas deportivas.
"Tenemos infraestructura deportiva ahora, que respalda esos logros, y que hasta hemos sido sede de grandes eventos internacionales; hemos visto como nuestras selecciones mayores están brindando buenos resultados y participación en los eventos (internacionales); porque es un trabajo que se viene realizando, son 17 años de trabajo desde las categorías menores", resaltó Sequeira.
Antes del 2007, solo había tres federaciones deportivas, "ahora tenemos más de 30 federaciones deportivas, estamos hablando de todas las disciplinas, desde: boliche, tenis de mesa, atletismo, tenemos fútbol campo, sala, voleibol, voleibol playa, taekwondo, karate, judo, sambo, boxeo, es decir, un sinnúmero de oportunidades que el joven tiene para demostrar sus habilidades y poder desarrollarse y ser profesional", exclamó el coordinador del MDAA.
Primera entrega de materiales deportivos en este 2024
En el Complejo Deportivo Comandante Hugo Chávez Frías, ubicado en la Colonia 14 de Septiembre, Managua, este 17 de enero, se realizó la primera entrega de materiales deportivos del 2024.
Daniel Sequeira mencionó que la entrega de los materiales deportivos se realizó a través del MDAA, que está al frente de los Consejos de Deportes Municipales y Departamentales.
"Estamos incluyendo este año, aparte de todas las disciplinas deportivas que estábamos entregando, que ya eran fútbol, voleibol, baloncesto, béisbol, softbol y boxeo, estamos añadiendo ahora la disciplina de tenis de mesa o comúnmente conocido como pimpón, que van a estar siendo mesas entregadas a los Consejos Departamentales, para que estén a disposición del pueblo de Nicaragua, de la juventud en todos los departamentos del país, para la práctica y la recreación sana de cada uno de los atletas", dio a conocer Sequeira.
Son 14 mesas de pimpón (tenis de mesa) las que estarán entregando, cada dos meses, a nivel nacional.
Este año van a iniciar con más de 639 ligas deportivas, en las diferentes disciplinas en el país, en el que están agregando torneos y triangulares municipales y departamentales de tenis de mesa, las cuales van a concluir con eventos nacionales en Managua.
"Así que estamos trayendo nuevas actividades deportivas, más material deportivo y todos los avances en estos 17 años que tenemos, desde el Buen Gobierno; los avances han sido enormemente en materia deportiva, ya vemos la infraestructura deportiva; ahora de tener en el 2007, cinco estadios, ahora tenemos casi 26 estadios en nuestro país, iluminados de béisbol, y más de ocho estadios de fútbol", describió Sequeira.
Estos alcances en materia deportiva, es alegría para las familias nicaragüenses, en especial para la niñez y la juventud, gracias al Gobierno Sandinista ¡Siempre Más Allá! de la mano con el pueblo.
Comentarios
Publicar un comentario